top of page

Baby Pilates

Puedes empezar a venir a las clases a partir de La 8va semana después de haber dado a luz (via vaginal).

3 meses después de haber dado a luz (via cesárea). En ambos casos recomendamos la previa confirmación médica.

 

Beneficios de la práctica de Pilates madre-bebé

Practicar Pilates mamá y bebé juntos

en el bebé:

 

  • Estimula el crecimiento emocional, intelectual y motor.

  • Interacciones madre e hijo/a Desarrolla: las habilidades sociales, estilo de imitación, las pautas de atención, la curiosidad, la memoria, el desarrollo del lenguaje, el sentido de la lógica, la intuición, la agilidad física, habilidades matemáticas…

  • Atención, motivación e interacción del pequeño con la madre Se siente motivado, disfruta de la atención de la madre, se esforzará por aprender y por comunicarse, comprender el comportamiento y las consecuencias.

  • Ejercicio rostro a rostro. Rodeándole de sonidos. Mejora habilidades sociales y lingüística del niño.

  • Bebé al alcance: caricias, masajes, mimos. Mejora el desarrollo de la memoria, habilidades de discriminación sensorial, funcionalidad intelectual.

  • Acunar y movimientos de balanceo Ofrece nuevas perspectivas visuales, mejora el sistema vestibular desarrollando y mejorando los reflejos, habilidades motoras y alerta visual.

  • Acompañar en la práctica de ejercicios Mejora habilidades motoras.

  • Observa mejor el entorno (cuando está sobre la madre).

  • Adquiere mayor conciencia de los músculos. Estar en el suelo estimula la exploración y adquieren mayor confianza.

Para la mamá, un buen programa de ejercicio físico que incluya ejercicios de Pilates, con un trabajo continuo, dará resultados muy positivos como la mejora del control postural. Este control se irá adquiriendo progresivamente con la práctica, conforme se vaya fortaleciendo los músculos de la zona media que forman el centro de energía. Prestando especial atención a esta zona, se conseguirán unos músculos estabilizadores suficientemente fuertes como para mantener una postura adecuada en cualquier momento de la vida diaria.

Las madres deben entender mejor que nadie la circunstancia de todas las alumnas y que el niño llore o le llegue la hora de la toma será de lo más natural.

bottom of page